Colombia, con alto potencial para el turismo gastronómico

27.09.2018

Es claro que el objetivo en este momento, es posicionar al país dentro del área de la culinaria ante el mundo.

Es necesario partir con la definición de lo que se entiende por turismo gastronómico y es precisamente aquel que está orientado hacia el interés de la cultura culinaria del país que se visita. En esto, naciones como México, al que la Unesco reconoce su cocina como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad o Perú que cuenta con un gran reconocimiento por su gastronomía. 

Podríamos afirmar de manera optimista que en Colombia se vienen impulsando importantes iniciativas para el desarrollo del turismo gastronómico, que su cocina ya está entrando a ser reconocida internacional mente. 

Tenemos una rica tradición, la cual cautiva a los casi 4 millones de turistas extranjeros que nos visitan cada año, tomando conciencia de la importancia de dar a conocer nuestra comida, unido a los trabajos de investigación que vienen realizando algunos cocineros para la recuperación de la cocina de arraigo, al rescate de toda una variedad de productos agrícolas que poseemos, así como a las técnicas de cocción que se utilizan desde épocas remotas, además de dar a conocer la gran diversidad de platos de cada una de nuestras regiones..

Comentario

Colombia posee una gran variedad de platos, cada uno con su encanto propio.

No podemos dejar perder la tradición de cocinar con el alma y el corazón para así poder brindar al turista un excelente plato, mostrando lo mejor de nuestras regiones y su variada y deliciosa  gastronomía. 

por: Juan Manuel Osorio

Subdirector Académico Politécnico Internacional
Luciana Lara - Blog Turístico
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar